En la actualidad el IFD Nº 3 ofrece las siguientes carreras:
- Profesorado de Educación Secundaria en Biología.
- Profesorado de Educación Secundaria en Geografía.
- Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura.
Profesorado en Biología
Propuestas
El ambiente está fuertemente condicionado por los factores bióticos de los que el hombre forma parte determinante. Un acercamiento a la problemática biológica implica una toma de posición comprometida.
Incumbencias profesionales
- Enseñanza de la biología en el ámbito educativo.
- Intervención en proyectos interdisciplinarios.
- Intervención en la resolución de problemas socio – ecológicos que se presenten en el medio.
- Valoración regional de la riqueza fitozoológica.
- Concientización en los aspectos legales en relación a la deforestación y consecuente desertización.
Titulación
Título de validez nacional: Profesor en Ciencias Biológicas.
Duración: 4 años.
Profesorado en Geografía
Propuestas
El espacio geográfico está formado por la relación entre Sociedad y Naturaleza, y transformado por factores naturales y humanos modificando el entorno. La carrera te forma para localizar, comprender y explicar los fenómenos involucrados en tal proceso.
Incumbencias profesionales
- Enseñanza de la geografía en el ámbito educativo.
- Participación en equipos interdisciplinarios.
- Intervención en la resolución de problemas territoriales.
- Brindar una cultura geográfica a la comunidad.
- Interpretar la acción de los agentes sociales en el territorio.
Titulación
Título de validez nacional: Profesor en Geografía.
Duración: 4 años.
Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura.
![]() |
|
Propuestas
La formación docente inicial en lengua y literatura pretende formar docentes que:
– Se apropien significativamente de conocimientos articulados sobre las diferentes ciencias y teorías de la lengua y la literatura, orientados al estudio de las formas discursivas y textuales, su significado social y los procesos cognitivos implicados en su comprensión y producción.
– Desarrollen la reflexión metalingüística y metadiscursiva en virtud del efecto de doble mediación característico de la tarea docente.
– Comprendan a los sujetos a quienes va dirigida la enseñanza, en sus dimensiones subjetivas, psicológicas, cognitivas, afectivas y socioculturales.
Incumbencias profesionales
- Dominar los conocimientos lingüísticos y literarios que hacen posible tomar decisiones, orientar y evaluar procesos en la enseñanza de la lengua y la literatura.
- Analizar los procesos socio-históricos de producción de conocimiento propios de los campos de la Lengua y la Literatura, reflexionando sobre sus especificidades y mutuas relaciones.
- Identificar las características y necesidades de aprendizaje de los alumnos como base para su actuación docente.
- Asumir la actividad docente como una práctica social transformadora, que se sostiene en valores democráticos.
- Lograr una mirada investigativa y analítica en torno a la práctica docente que le permitan organizar y dirigir situaciones de aprendizaje, utilizando al contexto sociopolítico, sociocultural y sociolingüístico como fuente de enseñanza.
Titulación
Título de validez nacional: Profesora de Educación Secundaria en Lengua y Literatura.
Duración: 4 años.